Cartonplast está a la vanguardia y define los estándares de higiene y calidad de los ERTs utilizados en nuestro servicio.
Establecemos estándares de seguridad higiénica en todas las fases de la cadena logística porque la seguridad alimentaria es la prioridad absoluta de nuestros clientes. Prestamos especial atención a nuestras instalaciones de lavado, cumpliendo estrictos criterios internacionales.
Cartonplast invierte continuamente en seguir mejorando los procesos de higienización en las instalaciones de lavado de todo el mundo, y cumple tanto las normas de higiene y desinfección estrictamente controladas como los más altos requerimientos medioambientales. Todos nuestros procesos de limpieza han sido objeto de diferentes auditorías, obteniendo certificados ISO 9001 e ISO 22000.
Puede estar seguro de que para Cartonplast, la higienización microbiológica es prioritaria.
Detergentes y desinfectantes
Usamos productos de limpieza y desinfectantes aptos para uso alimentario para eliminar eficazmente microorganismos, contaminantes y otra suciedad. Además, nuestros mecanismos de control certificados garantizan unos resultados de limpieza eficaces y comprobables para todos los productos. Para nosotros, las directrices del sistema APPCC son un referente y un requerimiento básico.
Seguridad alimentaria
Cumplimos normas internacionales estrictas, por eso todos nuestros centros están certificados y son auditados periódicamente. Somos conscientes del lugar que ocupamos en la cadena de suministro del sector alimentario; por eso hemos diseñado nuestros procesos y servicios garantizando la mayor seguridad alimentaria. En nuestro sistema de APPCC, los riesgos se reevalúan constantemente y se implementan medidas preventivas. Mejoramos continuamente nuestros sistemas para cumplir los requisitos de seguridad alimentaria de acuerdo con nuestros clientes.
Innovación en Tecnologías de limpieza
Hemos invertido más de 30 años de conocimientos en desarrollar los mejores parámetros de limpieza e instalaciones de lavado. Mejoramos constantemente nuestros equipos con la experiencia adquirida en nuestros centros de producción. Aumentamos continuamente la capacidad y el rendimiento de nuestra maquinaria mediante soluciones técnicas inteligentes. Los parámetros de limpieza también se optimizan de forma continua para lograr siempre los mejores resultados.
Proceso validado
Cada línea de lavado nueva o cualquier cambio del proceso se someten a un estudio exhaustivo de validación y forman parte de nuestro sistema interno de gestión de cambios. Es la única manera de garantizar un rendimiento eficiente. En nuestras operaciones diarias, las medidas de supervisión y verificación continuas garantizan la máxima calidad de nuestro servicio.
Supervisión periódica de resultados microbiológicos
Nuestro programa de supervisión microbiológica nos permite comprobar continuamente lahigiene de nuestros productos. Estos test garantizan que los embalajes son completamente seguros para el transporte de envases para el sector alimentario.
Parámetros del proceso controlados automáticamente
Nuestros equipos industriales de lavado están equipados con sistemas de última generación de dosificación automática de detergentes y desinfectantes. Un control minucioso de temperaturas y una dosificación precisa de productos de limpieza son clave en nuestros procesos.
Inspección final de cada producto procesado
Una vez higienizado cada producto es inspeccionado manualmente a fondo. Nuestro personal cualificado sigue los más estrictos criterios de inspección para garantizar altos niveles de calidad y la seguridad de los productos.
Avance en tecnologías de visión para mejorar los criterios de la inspección de calidad
Nuestra última innovación técnica incluye una moderna tecnología de visión artificial para realizar las inspecciones de calidad de nuestros productos. Este avance es el primero que se realiza en el sector de los intercaladores plásticos, e incluye tecnología de redes neuronales.
El mismo estándar en todos nuestros centros de servicio
Todas nuestras instalaciones de servicio están validadas con certificados ISO 9001 e ISO 22000 y siguen los mismos procedimientos y normas. Así, podemos garantizarle un servicio de calidad uniforme en todos los países donde operamos.
Impacto mínimo en el medio ambiente y la naturaleza
Con nuestros procesos de limpieza y desinfección no solo alcanzamos un nivel excelente de limpieza e higiene, sino que también minimizamos el impacto en el medio ambiente. Desde el principio nos comprometimos a cumplir con todas las normativas medioambientales, protegiendo el medio ambiente con productos sostenibles y prácticas de gestión eficientes. Después de todo, uno de nuestros objetivos es minimizar el uso de sustancias químicas y reducir el consumo de agua todo lo posible. Por eso, nuestras instalaciones tienen un historial medioambiental excelente.
¿Listo para nuestras soluciones inteligentes?
¡Empiece ya y optimicemos su cadena de suministro juntos!
ECONOMÍA CIRCULAR: CICLO LOGÍSTICO CERRADO ALTAMENTE EFICIENTE
SERVICIO CPL DE CONTROL DE MATERIAL (SERVICIO POOL)
2
SERVICIO DE TRANSPORTE A CARGO DE CPL
FABRICANTE DEL ENVASE
ENVASADOR
3
RECOGIDA CPL
SERVICIO CPL DE CONTROL DE STOCKS POR LOCALIZACIONES (SERVICIO POOL)
Almacenamiento, selección, lavado y recogida
A
RECICLAJE
B
PRODUCCIÓN ERTs
C
RELIABLE, REUSABLE, RECYCLABLE
USO EN NUESTRO SISTEMA POOL
Vuelta al principio del ciclo
Cartonplast gestiona para su comodidad el ciclo completo de almacenamiento, selección, lavado, envío y recogida en el punto final.
Enviamos ERT’s 100% seguros a nuestros clientes (fabricantes de envases)
Botellas, latas y otros envases son almacenados con nuestros ERTs, listos para un transporte fiable al envasador.
En los envasadores, nuestros ERTs son almacenados en palets y recogidos por nosotros hacia el centro Cartonplast más cercano.
Todos los ERTs son recogidos, seleccionados y lavados para su reutilización.
Conviene saber…
Solo utilizamos sustancias y materiales neutros para el medio ambiente y no utilizamos plastificantes para producir nuestros ERTs. Los ERTs dañados en nuestro sistema se retiran y reciclan de nuevo como materia prima para producir nuevos ERTs. Gracias tanto a la calidad de nuestro material como a la colaboración de todos los actores involucrados en el proceso, nuestros ERTs permanecen en funcionamiento unos diez años de promedio.